El miedo se respira

Calificación: Buena

He aquí cuando una historia banal y manipulable queda en manos artificiosas. Hemos visto muchos filmes sobre amenazas biológicas que se convierten en ridículos parodias de la vida con heroicismos caricaturescos y tramas simplonas en las que un milagroso incidente termina salvando el mundo. Pues Contagio tiene un poco de eso, pero es filmada con un ritmo trepidante y real que si usted entrará en pánico si escucha toser a la persona que tenga a su lado. El miedo ficticio es tan real que sentirá comezón en la garganta.

Steven Sorderbergh siempre ha sido un director laborioso en todos sus proyectos, como sus exitosos (Traffic, Ocean’s Eleven), sus fracasos (Solaris) y aquellos buenos proyectos que tuvieron bajo perfil (Che).

Es evidente que Contagio es un cinta manufacturada con un estilo tan sobrio y humano que termina estructurando la historia con un realismo saludable. Es el cine-desastre con un buen toque de reality show.

Mientras mucho directores que trabajan con múltiples historias y personajes sucumben ante la edición, Sorderbergh disfruta de lidiar con tantos dimensiones en la trama. Las referencias sobre epidemias reales como el el H1N1, y la similitud de la pandemia a la cual se enfrenta el ser humano en el filme, terminando siendo la conexión ideal con el espectador.

Las verdaderos protagonistas son esas pequeñas historias de todos aquellos que directa o indi están vinculados con la pandemia. Desde aquellos que luchan, como los que mueren, como los que caen ante el pánico para llevar a la sociedad al caos y anarquía. Para todos tiene un guiño Sorderbergh. A veces incluso burlón y despectivo, como refleja su opinión sobre la información sin control que circula en la Internet. “Bloguear es como hacer grafiti, pero con puntuaciones”, dice un doctor para deshacerse de un persistente bloguero, dolor de cabeza de las farmacéuticas. Que malo eres Steve…

One Comments

  • marlon guido 18 / 11 / 2011

    Fui a ver esta película por que algunos críticos la recomendaban por que era de suspenso trepidante, pero lamentablemente la tontería de guion se nota desde el inicio donde un hombre genera anticuerpos a una enfermedad generada en otro continente es para reírse no para que de miedo y al igual que con avatar a los 30 minutos de donde no sucede nada mas que personas tosiendo que me impaciente viendo la caratula de mi reloj esperando que las 2 hrs de suplicio terminaran . mala con trama predecible final predecible alejado de la realidad uso de unos cuantos tecnicismos médicos para despistar pero no funcionan,mal intento de copia de la pelicula EPIDEMIA que si logra meter en tension al espectador.

Deja una respuesta