El final de Shaymalan

Calificación: Mala

Un poco más de una década ha pasado desde que el director de origen indio M. Night Shyamalan sorprendiera al mundo con el Sexto Sentido (1999). La retorcida fábula sobre fantasmas le abrió las puertas de la crítica especializada y la siempre ávida taquilla comercial. Los productores se relamieron ante la posibilidad de haber encontrado a alguien que pudiera escribir y dirigir historias originales con la capacidad de golpear al público en sus metrajes finales. Pero la vida y la industria le tenía resguardado al director una sorpresa digna de su obra maestra fílmica. Lo que Shaymalan no sabía era que hace diez años no estaba celebrando el principio de su éxito, sino el inicio de su lamentable decadencia.

Y tal vez esto sea lo más interesante de ver El Último Maestro del Aire. Ser testigo de uno de los últimos cartuchos que Hollywood le permitirá quemar a este director, si es que todavía le tienen paciencia para tolerar otro bodrio que francamente insulta la inteligencia de cualquier espectador. Y eso que estamos en una época en que cualquier producto de rancia calidad puede ser el gran éxito de la temporada, ¿no es así Crepúsculo?

Basada en un simpático anime creado por la cadena Nickelodeon, la cinta contiene todos los elementos fantásticos para que alguien con la imaginación que podría esperarse de Shaymalan pudiera dar rienda a suelta a la fábula adulta que todos esperábamos. El resultado fue todo lo contrario. Una cinta tan infantil y simple que hace ver a cualquier producto Disney como High School Musical como si fuese algo no apto para adolescentes.

El Último Maestro del Aire pareciera que fue hecha con el mismo rigor y concentración con los cuales uno encuentra la salida a uno de esos laberintos que podemos encontrar en cualquier sección pasatiempos de las ediciones dominicales de los diarios. La adaptación de Shaymalan es tan desganada que pareciera que escribió el guión a la vez que miraba una telenovela en la televisión.

Unas cuantas acrobacias y uno que otro efecto digital son pequeños oasis de acción que le permiten a uno despabilarse luego de tratar de sostener los parpados abiertos ante tanta mala actuación. Pero dada la poca ambición de esta película, francamente no podría dejar la responsabilidad a los jóvenes actores.

El trabajo de dirección fue tan displicente que prefiero creer que en realidad no hubo director en el set al momento en que estos actuaban. Y todavía Shaymalan tiene el atrevimiento de dejar un final abierto, pidiendo a gritos la realización de una secuela. Francamente espero que esta la vea en la serie que presente Nickelodeon. De seguro es más inteligente, y adulta.

Comment List

  • dany 09 / 04 / 2011

    si es preferible el anime que esta pelicula .
    claro que es mi humilde opinion, yo agradezco al critico que diga lo que opina asi , que sea claro asi como es ,espero mas criticas!!

  • gisselle 05 / 12 / 2010

    en vista de este comentario en el que brilla por su ausencia la subjetividad, es perfectamente claro que a este señor no le gusta este tipo de películas. Es evidente que esta película no se puede clasificar dentro de las mejores de genero fantástico, pero su apreciación esta lejos del contenido que esta cinta pretende revelar, al margen de ser una historia de una serie televisiva. Se debe resaltar la esencia que se describe a lo largo de la película, particularmente de la importancia de los elementos naturales que pertenecen a la naturaleza en la cual estamos inmersos todos los seres del planeta tierra. Es importanete que se reconozcan estos temas y sobre todo en épocas de tanta inquietud. No creo que sea una cinta pretensiosa, solo en una cinta para disfrutar, no es un señor de los anillos eso se nota sin ser critico, la verdad es que se ha perdido el disfrute y la belleza por las imagenes ingenuas. me atrevo a asegurar que el director nunca ha pensado en ganar los apreciados y oscar. no todas las imagenes venden o se crean para el mercado señor crítico.

  • Jaime H. Sainz 18 / 11 / 2010

    En lo personal a mi me gusta más la serie animada, vi el filme y sinceramente no me gusto para nada. Los personajes principales no estan apegados a los perfiles raciales que se manejan en la serie al poner a jovenes actores de tez blanca en los personajes principales, cuando el color de la piel de ellos es un poco más oscura. Es solo una observación.
    En cuanto a la trama de la historia se ven ciertas modificaciones.
    Solo la vi una vez y no me gusto. Si comprara esta serie, sería en los dibujos animados y no creo continuar viendo las continuaciones de esta serie.

  • raquel 18 / 11 / 2010

    Me da tristeza que haya tantos “opinólogos” sin conocimiento de causa. “pide a gritos” una secuela porque está basada en una de las temporadas de la serie. Si te molestaras en googlear lo que criticás sería mejor… Se ve el trabajo del director en cada secuencia, y si no se logró profundizar en la historia es porque tuvo que resumir 400 minutos de la seria. Aguien podría argumentar que el señor de los anillos, también es extenso, pero se trata de un film de 3 horas, basado en un libro, cuya mitad del contenido son descripciones.

  • Raúl Espinoza 10 / 10 / 2010

    Es lamentable que en Hollywood sigan vomitando este tipo de historias. DEl “Sexto sentido”, el director Schyamala se lanza por las tuberías de desagüe que trasladan toda clase de desperdicios como su película. Al menos yo no pienso ver sus películas. Se aprto de la línea de cine que hacia y se fue al hoyo. “Pasteleos a tus pasteles”.

  • Jorge 10 / 10 / 2010

    A mi me pareció una película muy fría, los personajes no se desarrolan completamente. Le falta bastante para ser como la serie animana empezando por la calidez y simpatía de los personajes y continuando por la historia que apenas se entiende!
    Fué una mala adaptación!.

  • nick 26 / 09 / 2010

    con todo el respeto que se merecen creo que este film es bastante bueno quizas no es lo que se esperaba pero si es apegado al contexto de la serie y veo que hay diferentes puntos de vistas aca, cada cabeza es un mundo y reflejar lo que pensamos no significa tener la razon esta es una peliculas para ninos los cuales han disfrutado de esta pelicula y en lo personal me agrada. si compararamos cada pelicula con otra veriamos que una es mejor que otra segun nuestros criterios.

  • Eressëa 23 / 09 / 2010

    Me rio completamente, el que algo le guste a todo mundo no significa que sea buena, no son los efectos especiales lo que hacen grande una pelicula si no la historia y como los actores desarrollan a cada personaje, taquillera y entretenida es Transformers: Revenge of the Fallen, y es esa acaso y una pelicula buena?

  • darkcore 21 / 09 / 2010

    yo pienso q la critica no es la adecuada al contrario los niños q la fueron a ver quedaron encantados por favor no es una pelicula para adultos es familiar y lo mejor de todo son los efectos que son de lujo,una persona no puede decir si la pelicula es buena o mala basandose simplemente en su criterio hay q ver la opinion publica y veo q fue muy aceptada por el publico en general y eso es lo importante. a mi parecer es excelente y hay destacar el hecho de q la serie original cuenta con tres largas temporadas de decenas de capitulos por logica tiene q hacerse una trilogia una por temporada asi q hacen falta dos mas para los que no sabian.y si claro que se respeta el argumento e incluso los personajes son identicos al del anime comenzando por el intro de la pelicula q es exactamente el mismo de la serie..hay q ver bien las peliculas antes de criticarlas de pesima forma.

  • Eressëa 20 / 09 / 2010

    Yo no he visto la serie asi que no puedo opinar sobre si esta apegada o no a la misma, en lo que si puedo es en lo aburrida de esta trama, falta de acción, no ha dejado desarrollarse a los personajes, efectos especiales contados con los dedos de manos, es una perdida de tiempo, SI quizas la serie sea baza para algo grande pero vamos, como no se pudo hacer algo mejor?, basta con ver la adaptacion al cine de The Lord of the Rings, Harry Potter o incluso Narnia, solo que Shyamalan, la ha embarrado con muchas de sus peliculas.

  • Marlon Herrera 14 / 09 / 2010

    Me parece que la critica es hecha por alguien que no ha compartido la hermosa experiencia de la serie animada con su hijo,
    Por nuestra parte tanto mi pequeño hijo de 10 anos como yo lo disfrutamos pues es bastante apegada a la serie animada
    Que al final uno como padre esto busca en este tipo de peliculas que el nino lo disfrute, por nuestra parte esperamos la secuela.

Deja una respuesta