Los peligrosos niveles del sueño

Calificación: Buena

La cinta comercial más original del año

¿Cuál es el lugar donde guardamos nuestros secretos más valiosos? Todo aquello que deseamos que no sea conocido por nadie más que nosotros mismos y cuyo contenido es tan delicado que no lo confiaríamos a la bóveda del banco más seguro del mundo. Algo así lo conservaríamos en nuestra mente. Pero el problema es que ahí donde guardemos nuestros secretos, también rondan nuestros miedos, frustraciones y ambiciones.

Y además, ya no es el sito más seguro del mundo. Cobb (Leonardo Di Caprio) es un ladrón especializado en irrumpir en los sueños de cualquiera y robar información por la que muchos pagarían buen dinero. Pero no hay tiempo para apreciar las habilidades del Mrs. Cobb. Porque Inception inicia con un robo que sale mal, pero que da pie a una prueba de mayores quilates para Cobb.

Es curioso que una cinta que claramente usa de referencias tantas cintas populares en la cultura moderna tenga suficientes elementos como para presentarse como el filme mas original que usted podrá ver en cinta comercial alguna en el año. Sí, Wes Craven ya nos había mostrado lo mal que nos podía ir en el mundo de los sueños con su sangrienta saga de Pesadilla en la Calle Elm. Aunque tenga claras referencias de Matrix, una pelea en un pasillo de hotel que gira en si mismo viene a ser una de las mejores secuencias de acción en la historia del cine. Un espectacular desdoblamiento de una calle de París nos evoca a las transformaciones en las ciudades de Dark City (1998). Una base en una montaña nevada evoca a cualquier guarida secreta de un enemigo de James Bond. Pero todas estas referencia no son condiciones que frenen el trepidante ritmo que el director Christopher Nolan, con amplias credenciales comerciales luego del éxito del Caballero Oscuro, le imprime a una cinta cuya exposición inicial debe de haber arqueado más de una ceja de los preocupados productores hollywodenses.

El reparto también trabaja a favor del director. Di Caprio pasa por su mejor momento histriónico. Su entrenamiento con Martin Scorsese en Shutter Island fue clave para el rol de Cobb, el cual representó un reto menor. Josep Gordon-Levitt se revela como un actor de carácter en esta cinta y Ellen Page es efectiva en darle ese toque de inocencia y curiosidad a su inteligente Ariadne. Tom Hardy calza perfecto en su papel del bribón Eames y Ken Watanabe es sobrio como el ambicioso empresario Saito.

El éxito en taquilla de Inception debe de haber calmado los nervios de los productores. Sí, es una cinta poco convencional, pero estructurada de forma tal que guste a las masas, engorde las taquillas y de paso satisfaga a los críticos. Conseguir este complicado equilibrio es en realidad el principal mérito de Nolan. Algunos especialistas apresurados anunciaron con bombos y platillos que estábamos ante un producto digno de la visión del gran Stanley Kubrick. Pero Kubrick siempre fue mucho más denso en sus obras. Inception se aproxima, pero correctamente se sostiene firmemente en su correspondiente sitial; el de un producto de manufactura comercial masiva de alta calidad. Ya quisiera Michael Bay y sus chocantes Transformers acercarse siquiera a este concepto.

One Comments

  • dany 09 / 04 / 2011

    hola moises me encantan tus criticas. sigue asi no dejes de poner las mas recientes GRACIAS!!!

Deja una respuesta