Armados, peligrosos y jubilados

Calificación: Regular

El género de los cómics y novelas gráficas es uno de los que mas produce historias de culto. Es decir, títulos que no necesariamente son productos popularmente masivos, pero son un atesorados por un grupo social en particular. Cuando estos productos son transformados para otros formatos como el cine, caen en una especie de limbo que los lleva a flotar entre lo masivamente aceptado y aquéllos solo unos cuantos “geeks” pueden tolerar. Por eso tenemos filmes que terminan siendo populares para ciertos grupos especiales (Véase Kick Ass o Watchmen) o aquéllos que son éxitos masivos de taquilla (El Caballero de la Noche o Spiderman). En medio de estos, podemos ubicar a RED, una especie de Kick Ass, pero para mayores de 35 años.

Frank Moses (Bruce Willis) vive una vida tranquila, pero aburrida. Su rutina de todos los días se rompe precisamente cuando rompe sus cheques de pensionado para así tener una justificación para llamar una empleada de gobierno de cual está enamorado sólo de su voz.

Pero antes de que nos aburramos o interesemos en la historia, un equipo de élite armado hasta los dientes entra a su casa.. Pero ¡oh sorpresa! Moses limpia fácilmente el piso con ellos, porque él es un “Red”, las siglas en inglés para un retirado extremadamente peligroso.

Para poder entender porque quieren matarlo, Moses busca a sus antiguos colegas de oficio. Es aquí que conocemos al paranoico Marvin Boogs (John Malkovich), al enfermo pero letalmente efectivo Joe Matheson (Morgan Freeman) y la temible ama de casa Victoria (Helen Mirren).

¿Se fijaron en los nombres? Son verdaderos pesos pesados del cine. Esta es una película con mucha personalidad. Desafortunadamente la mayoría del potencial de todos estos actores no es explotado al máximo porque la tématica del filme (en concordancia con el cómic original) es la acción, violencia y el humor negro. Por eso que vemos que cuando los personajes logran establecer alguna conexión interesante, esta es interrumpida por algún tiroteo. Sin embargo, son tan buenos en su oficio que a pesar de estos cortes, el filme termina funcionando como un efectivo producto de entretenimiento ligero.

Se pueden apreciar algunos sub textos interesantes en RED. El más obvio es el relacionado sobre como enfrenta alguien que en su vida se ha dedicado a mater personas en nombre de su país y las libertades democráticas, el momento de colgar los guantes. Pero RED no se trata de eso. Se trata de que nos divertamos con Malkovich, quien es un genio para construir a trastornadosentales o disfrutemos de algunos de los pocos diálogos tranquilos que puedan tener Mirren, Willis o Freeman.

RED no es una cinta buena, ni tampoco mala. Si usted tiene una mente abierta para disfrutar de los exageraciones que normalmente gobiernan el mundo de los cómics, puede ser que termine disfrutando la cinta. Como dije, es sólo entretenimiento ligero.

Deja una respuesta