Crítica de la película Ted
- By Moisés Martínez
- Category: Críticas
- 4 comments
- Hits: 1.2k
Calificación: Buena
Érase un pequeño niño de Boston que no tenía un solo amigo. Triste y solitario, no tenía nadie con quien jugar, hasta que en una mágica noche de Navidad una estrella fugaz le dio lo que todo niño desea: Que su pequeño osito de peluche hablara y pensara, como a cual ser humano…
Esta premisa podría ser el preámbulo de un filme lleno de ternura y cariño, cargado de chistes groseros, ácidos, irreverentes y sarcásticos que verá en los cines comerciales durante este año.
Y en medio de todos esos adjetivos, ponga usted las carcajadas, porque si su sentido del humor es amplio y abierto, seguramente se la pasará bastante bien con Ted.
Este película representa uno de los pocos casos en que la expectativa va de la mano con los resultados. La principal carta de presentación de la cinta es que el primer trabajo como director y guionista de cine de Seth MacFarlane, el creador del popular y atrevido sitcom animado Family Guy, una de las joya de la cadena Fox. Y vaya que si algo tiene Ted, son similitudes de lo que puede encontrar en las andanzas de Peter Griffin y su familia.
La película es una ametralladora de chistes, la mayoría bastante buenos. Todo su humor se concentra en los diálogos, una particularidad de la comedia en televisión. Acá no hay situaciones absurdas, comedia física o parodias tontas. La trama es tan simple como película de relleno sábado en la madrugada. Todo lo gracioso sale de las bocas de los personajes. Y lo logran sostener efectivamente por dos horas, sin aburrir.
Esto incluso puede ser una desventaja para los que seguimos la serie animada (Así es, me incluyo).La cinta tiene mucha de la estructura cómica de Family Guy. Remembranzas o alusiones a productos clásicos de la cultura popular de los 80s y 90s son parte medular de las bromas.
Los objetivos de los chistes son los mismos de la serie televisiva, lo que puede provocar a sus seguidores una especie de Déjà vu en algunas tomas. Mejor afortunados son aquellos que no son televidentes tan asiduos. Ellos pueden disfrutar el humor de primera mano.
Sin embargo, Ted representa un saludable parteaguas en estos tiempos en que el cine adolece de ese humor que se mofa de todo y de todos. Tome nota de una típica escena de muerte en los minutos finales. Es la reiterada secuencia triste y melodramática, con un toque cursi. Y cuando estamos a punto de llorar o vomitar, el oso deja ir con fuerza el chiste mas grosero de toda la película. Lo reto a no reírse en ese momento. No se la pierda.
es fea, a mi nom gustó para naa
la peli
la peli es horrible!
No es por nada pero tus criticas dejan mucho que desear, por favor trata de dar un punto de vista mas amplio y que no se salga del contexto de la pelicula, aunque no la he visto te dire que no hablas de los artistas, podrias tocar puntos claves como la realizacion y por que motivo esta pelicula es creada o dirigida.
Solo es un consejo no lo tomes a mal.
En primer lugar si alguien lee este blog, Ted no es una pelicula para niños es clasificada R, tiene fuerte contenido sexual y bebidas alcoholicas y drogas y la voz por cierto es hecha en ingles original por el creador de Family Guy (Padre de Familia que se ve en el canal FX) la pelicula enfrenta cara a cara el romance versus el bromance.