El espionaje sin balas o gadgets

Calificación: Muy Buena

Confieso que sobre Tinker Tailor Soldier Spy solo conocía dos cosas; las que sin embargo tuvieron el peso suficiente como para motivarme verla en el cine. La primera era que por su actuación Gary Oldman logró una nominación como mejor actor en los pasados premios de la Academia. Segunda, está basada en un libro del considerado mejor escritor sobre novelas de espionaje, John Le Carré. Lo que no me esperaba era que estaría en presencia de la película mas densa e inteligente proyectada en las salas comerciales de nuestro país en lo que va del año.

Mucho tiempo había pasado desde la última vez que tuve el gusto de ver una película en la cual está prohibido parpadear, so pena de quedar confundido por el resto de la proyección. Cada minuto que transcurre está colmado de detalles visuales, diálogos emocionantes y actos engañosos. Es una sensación que puede resultar tan agobiante que incluso uno quisiera tener a mano el libro para regresar las páginas y releer aquello que le resultó confuso. El problema es que en el cine no existe tal oportunidad.

La razón de tanta emoción es porque si uno revisa el género del espionaje en los tiempos actuales, está atrapado en un formato gestado en las salas de edición de las cintas de acción de la saga de Jason Bourne. Incluso el mismo James Bond ha terminado atrapado en el frenesí del movimiento brusco de cámara y la acción real.

Si usted espera ver algo así en Tinker Tailor Soldier Spy lo siento mucho. En esta cinta las balas son los argumentos y las acrobacias corren a cuenta de su mente en la búsqueda por atrapar los giros de trama. Mucha razón tuvieron aquellos críticos que señalaron al director Tomas Alfredson de concebir un filme demasiado cerebral para los tiempos rápidos que vivimos. Todo un producto atípico, Tinker Tailor Soldier Spy recoge lo mejor del género del espionaje y lo llevar a alturas complejas.

Tan complicada como el trama son las actuaciones del reparto en general. Cada uno de los personajes es concebido con sentido milimétrico por los actores involucrados en el proyecto. Tal vez Gary Oldman se llevó la nominación por asumir el rol protagónico, pero en realidad él fue un representante de todo un reparto inmerso y satisfecho por asumir roles tan complejos como escasos. Ponga a prueba su mente y enfrente con satisfacción los misterios y complejidades de esta película. Seguro se lo agradecerá.

Deja una respuesta