Calificación: regular

Vi esta película a inicios de año. No sé por qué tardaron tanto en ponerla en las salas de cine. Al ver cómo había sobresalido en las nominaciones al Oscar me emocioné y dije: “debe ser buena, debo verla”.

En el primero intento me dormí. La lentitud con que se desarrolla al inicio hizo que el sueño me venciera. En un segundo intento, y con mucho esfuerzo, la terminé de ver. No me gustó. Pensé que quizás el problema había sido verla en la casa, pero pensé: “si una película es buena, lo es sin importar dónde o cómo la vea”. Es por ello que decidí verla por tercera vez. Nada. El resultado no varió mucho.

El problema de esta película, considero, es que exagera en muchos puntos. No bastó con que la protagonista, Claireece Precious Jones (Gabourey Sidibe), fuese obesa y negra, sino que es maltratada física, verbal y psicológicamente por su madre, ha sido abusada casi toda su vida por su padre, está embarazada por segunda vez de él y para rematar es casi analfabeta. ¿No creen ustedes que es demasiada exageración? Y eso que no les menciono la última de sus desgracias, que se revela casi al final de la película.

No es que piense que no puede haber casos así, sino que creo que es muy facilista hacer una película sobre un personaje tan golpeado por la vida. Es así como en muchos países esta película logró hacer llorar al público y atrevidamente fue nominada seis nominaciones al premio de la Academia. Demasiado para mí.

Casos como este me hacen desconfiar cada vez más de la Academia, pues me parece que están repartiendo nominaciones y premios sin mayor rigor (aún no puedo creer que nominaran a Avatar a “mejor película”).

A pesar de lo falso o excesivamente dramático que pueda ser el guión, Precious se salva por la actuación de Gabourey Sidibe, Mo’nique (la enferma mental que tiene por madre la infeliz adolescente) y hasta Mariah Carey, quien logró convencer en el pequeño papel que tuvo.
Si usted quiere ver un drama elevado a la máxima potencia, vea Precious, pero debo advertirle que probablemente termine decepcionado, o llorando a moco tendido.

Comment List

  • andres 04 / 09 / 2011

    que comentario mas salido de nota, esta pelicula nos muestra una cruda realidad que en la mayoria de los casos es escondida, esta realidad se refiere a la problematica que tiene estados unidos en cuanto a sus niveles de pobreza, que los esconde para no perder su nivel de potencia mundial. Ademas de esto nos muestra una denuncia sobre la educacion publica que tiene estados unidos y en cuanto a narrativa esta pelicula es genial, nos cuenta una historia que hace pensar y reflexionar a todos sobre el sentido que hay que darle a la vida…y ahora viene esta tal “mandarina” y se cree una critica de cine solo por decir que no le gusto la pelicula…por favor que los que hacen comentarios en esta pagina lo hagan con criterio y conocimiento de lo que es el cine…esta mujer no sabe lo que es esto…que falta de respeto este comentario…me encontre esta pagina por casualidad y gracias a este comentario tan despectivo no pienso volver a entrar en el futuro a esta pagina

  • stella 26 / 09 / 2010

    quien te crees osea esa pelicula es buenisima solo lo dices porque le tienes celos a gabourey

  • Marvin 02 / 09 / 2010

    Puedo preguntar como se valora el puntaje para determinar que es regular?, un comentario cargado de peyoratismo y sesgado por una visión parcializada del mundo como “No bastó con que la protagonista, Claireece Precious Jones (Gabourey Sidibe), fuese obesa y negra”, debería de ser revisado con detenimento a la hora de hacer público un escrito de interés general como la crítica de una pelicula, esto sin mencionar. Cuando se lee una crítica se espera saber que se puede esperar de la pelicula, en este caso se obtiene una crítica sesgada por un carente de sentido de la realidad global del mundo, es mas importante valorar si la pelicula: entretiene, es de un tema de acutualidad o realidad, la actuación cumple el mínimo de profesionalismo, el género al que pertenece, y no esperar que practicamente el 30% del escrito se refiera a que si el escritor durmió o no

  • cande 30 / 08 / 2010

    hola

Deja una respuesta