Las reflexiones del desencanto

Calificación: Muy buena

¿En que momento se jodió Nicaragua?, se preguntaría un Santiago Zavala que toma pinol y adora el gallopinto. Luego de tres años de trabajo, la cineasta nicaragüense Mercedes Moncada responde esa pregunta. Lo hace como vocera de una generación que nació, creció, creyó y en muchos casos se decepcionó del gran proceso histórico que significó la Revolución Popular Sandinista.

Palabras Mágicas para romper un encantamiento. Un documental de una hora y 23 minutos sobre la historia de Nicaragua, desde el lente crítico y reflexivo de una pinolera. Sueños y decepciones son narrados con sobriedad por la misma Moncada. La dictadura somocista, la lucha revolucionaria, la derrota del Frente Sandinista, el pacto corrupto entre Arnoldo Alemán y Daniel Ortega y el retorno de éste al poder.

Abundantes imágenes de archivos convergen con inquietantes e impactantes tomas de algunos de los sitios mas lúgubres y penosos de Managua. Una gigantona funge como un hilo conductor en convergencia con unos locuaces pandilleros. Esta es la Nicaragua jodida por la que se lamenta Moncada.

Los documentales son un formato que permite a sus creadores mostrar con libertad y honestidad sus pasiones y demonios internos. El verdadero reto de Moncada es su abierto desafío a nuestra tolerancia. Porque ella no anda con sutilezas. Izquierda y derecha son igualmente son asaltadas con fuerza por sus palabras.

Pero reflexiones como esta son tan necesarias en estos tiempos en que el espíritu crítico es visto como conspiración y desestabilización. Más aun en estas semanas en que se celebra una versión retorcida de la historia revolucionaria, donde la verdad con la que nos bombardea la propaganda gubernamental no necesariamente está apegada a los hechos históricos.

Las reflexiones de Moncada son más que necesarias para llevarnos a discutir y debatir con respeto e inteligencia las realidades del pasado y presente de nuestro país.
El reto está en nosotros. No importa si está o no de acuerdo con la visión de Moncada. Como nicaragüense prácticamente está obligado a no perderse este documental y mostrar su tolerancia e interés por aceptar, debatir, rechazar o simplemente rendir su rey ante esta honesta mirada de una directora decepcionada de lo que le tocó vivir a esa generación de la que ella se siente tan orgullosa y agradecida. No se la pierda.

La cinta se estará presentando a partir del 12 de julio en Cinemas Galerías Santo Domingo desde las siete de la noche.

Deja una respuesta